Clase 12*06*12
Condiciones de la gestión estrategia.
1*Tiene que identificar las dimensiones de RR.HH.
2*Durante la elaboración de estrategia deben discutirse.
3*Comunicación eficaz que garantice la integración de los intereses de RR.HH , en la toma de decisiones.
4* La organización debe establecer responsabilidad.
Elementos de la gestión estratégica.
Formulación de la : * Definir la misión de la organización.
estrategia * Análisis foda
* Establecer objetivos sociales para alcanzar
* Seleccionar que estrategia utilizar en
retribución, selección y formación.
Implantación de la : * Es el enfoque operacional como aplicar la
estrategia seleccionada controlar.
Herramientas para el diagnóstico.
Matriz de crecimiento/ Capacidades.
Utiliza 2 dimensiones.
Externa: Las expectativas que tiene la organización en función del crecimiento del sector.
Interna: Capacidad de la organización en relación a su preparación tecnológica y conocimiento para competir.
*Esta evaluación nos entrega 4 situaciones:
Desarrollo_ Expansión _Productividad_ Redirección.
1.Desarrollo: Situación expectativas de crecimiento y desarrollo limitado.
Comprar capacidades: Contratar personal ya capacitado, para invertir en tecnología, aprovechando la evolución positiva del sector.
Fabricar capacidades:Es la formación en competencias, habilidades,conocimientos de los participantes, para así mejorar condiciones de competencia.
Se consideran 2 variables tiempo y probabilidad de modificación de capacidades básicas.
2.Expansión: Situación de preparación y capacidades para aprovechar el crecimiento del sector.
La organización puede plantearse abrir nuevos mercados considerando su nivel de capacidades.
3.Productividad: Situación de estancamiento. si la organización tiene una alta preparación, que se refiere a niveles de eficiencia y productivos, podrá crecer con los espacios que dejan los competidores que no logran sobrevivir a esta situación.
4.Redirección: Desaparición o cambio de actividad de la organización.
Matriz Rendimiento/Potencial.
Cuatro grupos de individuos.
Empleado estrella: Presenta altos niveles de rendimiento y alto potencial de desarrollo, son importante para el desarrollo actual y futuro de la organización.

Empleado Esforzado: Presentan un buen rendimiento, pero tiene limite de sus capacidades, se debe incentivar para mantener su desempeño.
Empleado Problema: Es un buen potencial pero rinde poco, tal vez por ( el clima laboral, la cultura,etc).pero esta situación se puede mejorar capacitándolo.

Empleado bajo Perfil: Es una equivocación en la elección, poco puede hacer la organización porque no es modificable su rendimiento a través de la formación.
Ciclo de vida.
En que nivel se encuentran las personas.
Fase de despegue: Las personas se están recién incorporando a la organización , por ende no se les puede entregar grandes responsabilidades.
Fase de crecimiento: Las personas se encuentran en un momento en que realizan contribuciones a la organización, con niveles de creatividad e iniciativa, se asume mayor responsabilidad.
Fase de madurez: Personas que van a generar conocimientos y esfuerzo, llegando al máximo de sus contribuciones.
Fase final de la vida laboral: En estas personas se espera el abandono de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario