lunes, 28 de mayo de 2012

Clase 22/05/12

Concepto de recursos humanos

Antiguamente era un área que regulaba la fuerza laboral a una organización, ahora es aquella que entiende a las organizaciones, que ayuda a desarrollarse, mantenerse y conservar el numero de colaboradores. 
Señala que la administración de los recursos humanos involucra todas las decisiones gerenciales y prácticas.
Es muy importante el recurso personas.

Planificación.

Es el proceso básico para gestionar a RR.HH, es el inicio de otras actividades, se vincula al proceso de estrategia empresarial, otorga mayor importancia a la planificación.  
Se estable en tiempo en un tiempo determinado los objetivos y estrategias.
Análisis del puesto de trabajo:
Este proceso esta relacionado con los procesos de:
*Reclutamiento
*Selección
*Formación
*Carrera
* Valoración de puesto y retribución.

Evaluación de la actuación de los participantes.

Es aquel que mide y evalúa la capacidad de rendimiento,
permite realizar un seguimiento de la contribución de los participantes.
con estas evaluaciones se toman decisiones de promociones, traslados, formación y retribución.


Retribución y motivación de los empleados..


Se puede retribuir o premiar a los colaboradores una vez que hayan ejecutado bien sus funciones en su puesto de trabajo.
Existen otras compensaciones ofrecidas solo por pertenecer a la organización,
Este proceso tiene como intención retener a los mejores.


Gestión de salud e higiene en el trabajo.


Las organizaciones están preocupados por la salud y seguridad de sus colaboradores .
El interés esta centrado en evitar accidentes laborales y enfermedades.


Gestión estratégica de los recursos humanos.


Considera el componente humano como un facto de competitividad implica conocer debilidades y fortalezas para tomar las decisiones correspondientes.






domingo, 27 de mayo de 2012

Clase 15/05/12


Clientes Internos y Externos

Definición de cliente: Es la organización o persona que recibe un producto o servicio y tiene una necesidad por satisfacer.
Un producto es el resultado de un proceso.

Tipos de clientes:

Publico objetivo: hacia quien esta orientado el producto o servicio
Cliente potencial: es un agente que aun no esta decidido con el producto o servicio
Cliente eventual: es el agente que se ha decidido por el producto o servicio.
Cliente habitual o usuario: dispuesto a enfrentar las consecuencias de la adquisición de producto o servicio.


Clientes Internos.

Se relacionan con los colaboradores con los colaboradores presenta necesidades como un un cliente cualquiera.


*Los clientes internos son consumidores también de productos y servicios, y se les debe tomar en cuenta en la toma de decisiones. 
*En la mayoría de las organizaciones no se tiene en cuenta la opinión del cliente interno, de sus trabajadores.
*Los trabajadores también son consumidores de productos y servicios.
*Los clientes internos son importantes en el ciclo de producción.


Clientes Externos

Son las personas encargadas de satisfacer necesidades y servicios.
Presentan necesidades asociadas al producto, sed, hambre.
Corresponde a la sociedad en general, cada individuo y grupo.
Como se satisface al cliente externo:
Vinculado al personal: es la capacidad de dar curso a los requerimiento, responsabilidad, etc.
Vinculados al producto: temperatura, presencia, variedad. precio, tamaño, etc.
Vinculados al local: higiene, orden, estado,etc.



viernes, 4 de mayo de 2012

27/04/12
Misiónvisión y valores.


Misión:Es el objetivo a corto plazo.

*Razón de ser de una persona, equipo y empresa, es aquella que nos motiva, nos permite mantenernos, logra sostenibilidad o rentabilidad.
*Es el propósito general de la organización, Hoy (presente).
*La misión proyecta la singularidad de la organización, sin importar el tamaño 
(Debe ser particular).

Tipos de misión.
Muy amplias :Son Demasiado amplias,tiene márgenes muy flexibles, puede ocasionar confusión, se pierden los limites de la organización .

MUY ESTRECHAS :Es aquella que limita la capacidad de desarrollo a futuro de la organización, esta se centra en una sola dirección, para evitar confusiones.








Visión:LA visión le da forma y dirección.
*Es una proyección a futuro ( de que quiero ser).Es la guía de lideres y colaboradores . permite que esto tenga coherencia y sentido.

Importancia de la visión:
* Fuente de inspiración para el negocio*.
Sectores maduros la visión no es tan relevante.
sectores nuevos si es importante porque están recién partiendo.





Valores: Son Principios que ya tenemos o necesitamos que existan.

_Entregan a la organización fortaleza, poder y fortalecen la visión.
_Deben estar representados con un minino de 5 y un máximo de 7 valores.
_Una organización puede ser un grupo pequeño de personas que interactúan en forma organizada para alcanzar las metas.





miércoles, 2 de mayo de 2012

Organización como sistema.

 17/04/12
        Las organizaciones como sistema.
_ Las organizaciones son sistemas sociales, que están integrados por personas, para satisfacer las necesidades humanas, económicas y sociales.
_También se compone de recursos materiales e inmateriales y humanos.
Los recursos materiales es el medio por el cual financiamos el desarrollo.
Los inmateriales es un recurso intangible Eje: la comunicación, la innovación , etc.
Recursos humanos son las personas que se encargan de definir tareas y asignar responsabilidades.
_También existe elementos o procesos que se encargan de que esto funcione con  (planificación, toma de decisiones y estrategias).
_La clasificación, es la que se encarga de distribuirlo.